Durante el pasado sábado día 21 de octubre, se celebró en la localidad de Ocaña el I Encuentro Regional Ateneísta, en el que participaron los Ateneos de Toledo, Ocaña, Almagro y Alcázar de San Juan; el Ateneo de Talavera y sus Tierras no pudo asistir por motivos ajenos a su voluntad.
El objetivo de este encuentro entre Ateneos de Castilla La Mancha era: Fomentar la colaboración e intercambio de ideas entre los ateneístas de Castilla La Mancha, y debatir sobre el papel de los Ateneos en nuestra Comunidad Autónoma, con el fin de acrecentar su acción y presencia en la región.
El Ayuntamiento de Ocaña, a través de su Concejala de Cultura, doña Cristina Villanueva, habilitó el salón de actos de la Casa de la Cultura para este evento, por lo que les quedamos muy agradecidos.
El acto se desarrolló desde las once de la mañana hasta las siete de la tarde, con una pausa para comer.
Estuvieron presentes don Miguel Ángel García-Sánchez, ex presidente de la sección de Pensamiento Marginal del Ateneo de Madrid, y don José María Balsera Fuentes, tesorero del Ateneo de Ocaña, que actuó como moderador, así como doña Cristina Villanueva, Concejala de Cultura, quien nos trató a todos los asistentes con cariño y amabilidad.
Cada uno de los presidentes de los distintos Ateneos expuso su ponencia, durante el tiempo previsto para ello, en la que hablaron de las vicisitudes, problemas, trabajo, dedicación, etc., que son necesarios para el buen funcionamiento de nuestras Asociaciones.
Tras de la comida, comenzó una mesa redonda, donde a través del coloquio, cada uno de los asistentes pudo expresar sus pensamientos, sus dudas, sus temores, y también sus alegrías, que también las hay en el discurrir cotidiano de nuestros Ateneos.
Uno de los puntos más importantes del coloquio fue el tocante al relevo generacional; es cierto que, casi todos, nos vamos haciendo mayores, pero, sin embargo, no acude a nuestros Ateneos la gente joven. Y cuando digo joven no me refiero tan solo a los de veinte o treinta años, me quiero referir a los de cincuenta o cincuenta y cinco para abajo. Es este un problema sobre el que tendremos que buscar, entre todos, una solución, si queremos que en los Ateneos haya continuidad en el tiempo.
Nosotros mismos, los del Ateneo de Alcázar, estamos celebrando nuestro “XXV Aniversario”, y no tenemos, ninguno, la seguridad de estar para el “L Aniversario”, puesto que es más que improbable. Pero, al menos nosotros, sus componentes, podemos decir que, entre tantas y tantas cosas que hemos hecho, hemos trabajado, y seguimos haciéndolo, para celebrar este “XXV Aniversario”; …eso nadie puede quitárnoslo. Eso, y el haber recitado, allá en Colliure, ante la tumba de don Antonio Machado.
Desde el Ateneo de Alcázar de San Juan, un saludo afectuoso a todos los Ateneístas que acudieron, y a todos los que no pudieron hacerlo.