El viernes 31 de marzo, y para terminar este primer trimestre, el Grupo Vocal “Crónica” del Ateneo compuesto por: Daniel, Encarni, Luis Ángel, Remigio, Loli, Teófilo, Tony, Esmeralda y Elvira, se desplazó, acompañado por un nutrido grupo de ateneístas, hasta la localidad de Almagro, donde, en su Ateneo, con el que estamos hermanados, dieron un completo recital de poemas musicados. La mayor parte de ellos por Daniel Escribano.
La época de los poemas fue, desde el siglo XIII hasta el siglo XX, y fueron escritos por los más importantes poetas de cada época.
Así, se comenzó por el primer poema en Román Paladino: “Quiero facer una prosa…” de Gonzalo de Berceo, después fueron las “Coplas a la muerte de su padre” de Jorge Manrique, a continuación “Ande yo caliente” de Góngora, luego “Cuando pitos, flautas” también de Góngora, después “Don dinero” de Quevedo, para seguir con “La canción del pirata” de Espronceda, a continuación “el arpa” de Gustavo Adolfo Bécquer, y después ”Coplas a la muerte de don Guido” de Antonio Machado, “El monte y el río” de Neruda, “La Elegía a Ramón Sijé” de Miguel Hernández, uno de Jorge Guillén: “Poema de amor”, y dos poemas de José Hierro: “Respuesta” y “Vida”.
Para terminar, y a petición de “otra, otra…” del público asistente, con el poema que Daniel Escribano hizo, al que llamó: «Miguel», y al que puso música, con algunos versos del extenso poemario de Miguel Hernández.
Un RECITAL con mayúsculas que dejó satisfecho y con un buen sabor de boca, al público asistente en el marco del Ateneo de Almagro.
Agradecer desde aquí, a los componentes del Ateneo de Almagro, las facilidades para que se pudiese realizar el Recital y el buen trato que recibimos por su parte.